La Alergia o Atopia, consiste en una reacción exagerada del sistema inmunitario ante un agente externo como suciedad, insectos, ácaros, moho, animales, polen de plantas, alimentos, medicamenteos, agentes infecciosos u otros no indentificados muchas veces.
CONTROLAR LAS SITUACIONES AMBIENTALES
|
- Evite el cambio de clima brusco. Mantener las ventanas cerradas por la noche para evitar que entre polen en la casa.
- Utilice aire acondicionado con filtros.
- Reducir las actividades del aire libre por la mañana temprano entre las 5-10 a.m por la emisión de pólenes y de 7-10 de la tarde.
- Mantener las ventanas del automóvil cerradas.
- Evitar cortar el césped, o ponerse cerca del césped recién cortado.
- No secar la ropa en el exterior.
- Realizar limpieza frecuente, aspire la casa interdiario.
- Mantenga los dormitorios ventilandos evitando la humedad, deje entrar la luz solar para que mate al ácaro.
- Evite el contacto con lana y plumas en la cama. Evite los conservantes de polvo (acumulan ácaros) como muñecos viejos, estanterías de libros, otros.
- Puede emplear acaricidas en las sabanas y muebles según las recomendaciones del fabricante (Acarclean).
- Mantener al animal fuera de la casa y evitar el contacto.
|
ALIMENTACIÓN
|
Granan parte de las alergias son de origen alimentario. Evite el huevo, embutidos, salchichas, salchichón, jamón, mortadela, pescados y otros mariscos, gaseosas y jugos embotellados que contienen tartracina, frituras, fresas y frutos rojos, maní y semejantes, carne de cerdo. Evite la leche vacuna y sus derivados.
|
AUTOCUIDADOS
|
- Humedecer diariamente la piel con baños que contengan sustancias oleosas y/o extractos de avena.
- Aplicar una crema hidratante o emoliente después del baño no perfumadas e hipoalergénicas.
- El sudor produce picor y agrava la enfermedad, evítelo en lo posible.
- Hidrátece cada vez que pueda.
- El baño debe ser sin jabones perfumados.
- No use lociones o prendas de vestir pues estas pueden ocasional la alergia.
- Limite el uso de maquillajes.
- No rascarse esto puede empeorar la alergia y lacerar la piel.
- Si presenta rascado prefiera usar bolsas con hielo local en la zona o cremas indicadas por su médico.
|
SIGNOS DE ALARMA
|
Si aumenta el brote después de 3 días pese a tratamiento, fiebre y dificultad respiratoria, así como sensación de obstrucción laringea. Considere la consulta al Alergólogo de ser necesario para el estudio de la alergia.
|