Por favor sombrea en el diagrama de abajo dónde sientes tu dolor. Si tienes dolor en más de un área, solamente sombrea aquella parte donde se ubica tu dolor.
|
¿Cómo valoraría el dolor que siente ahora, en este momento?
|
Ningún dolor 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Máximo dolor
|
¿Cuál ha sido la intensidad del dolor más fuerte que ha sentido en las últimas 4 semanas?
|
Ningún dolor 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Máximo dolor
|
¿Por término medio, cuál ha sido la intensidad de su dolor en las últimas 4 semanas?
|
Ningún dolor 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Máximo dolor
|

¿Se irradia el dolor hacia otras partes de su cuerpo?
|
SI ( )
NO ( )
Si la respuesta es sí, indique con una flecha la dirección hacia la que se irradia el dolor.
R:-_____________________________
|
¿Tiene una sensación de quemazón (p.ej. como por roce de ortigas o al tocar la lejía) en la zona de dolor marcada?
|
No ( )
Muy ligera ( )
Ligera moderada ( )
Intensa ( )
Muy intensa ( )
|
¿Tiene una sensación de hormigueo o cosquilleo (como una corriente eléctrica) en la zona de dolor marcada?
|
No ( )
Muy ligera ( )
Ligera moderada ( )
Intensa ( )
Muy intensa ( )
|
¿Le produce dolor cualquier ligero roce (p.ej. la ropa o las sábanas) en esta zona?
|
No ( )
Muy ligera ( )
Ligera moderada ( )
Intensa ( )
Muy intensa ( )
|
¿Tiene ataques de dolor repentinos, como descargas eléctricas, en la zona de dolor marcada?
|
No ( )
Muy ligera ( )
Ligera moderada ( )
Intensa ( )
Muy intensa ( )
|
¿En alguna ocasión le produce dolor el contacto del frío o el calor (p.ej. el agua de la ducha) en esta zona?
|
No ( )
Muy ligera ( )
Ligera moderada ( )
Intensa ( )
Muy intensa ( )
|
¿Tiene una sensación de entumecimiento (adormecimiento) en la zona de dolor marcada?
|
No ( )
Muy ligera ( )
Ligera moderada ( )
Intensa ( )
Muy intensa ( )
|
¿Se desencadena el dolor con solo una ligera presión en la zona de dolor marcada (p. ej. con el dedo)?
|
No ( )
Muy ligera ( )
Ligera moderada ( )
Intensa ( )
Muy intensa ( )
|
Interpretación - Puntaje: No = 0 Muy Ligero = 1 Ligero = 2 Moderado = 3 Intenso = 4 Muy Intenso = 5. Puntaje ≤ 12, concluye que un componente neuropático es poco probable, y mayor o igual a 19 sugiere dolor neuropático probable. Resultado negativo para dolor neuropático de 0 a 12 (menos de 15% de probabilidad de padecer dolor neuropático). Resultado dudoso para dolor neuropático de 13 a 18, es un resultado ambiguo pero puede existir un componente neuropático. Resultado de 19 a 38 alta probabilidad para dolor neuropático mas del 90%.
Se ha usado como herramienta de cribado para Dolor neuropático descrito en pacientes con dolor lumbar (8 estudios), artritis reumatoide y osteoartritis (10), toracotomía (2 estudios), enfermedades tumorales (4 estudios), fibromialgia (4 estudios), diversos trastornos musculoesqueléticos (12 estudios) y diversas otras condiciones (10 estudios).
El puntaje PD-Q se calcula mediante la adición de la entradas en la columna de la derecha del cuestionario (puntuación máxima posible = 38, mínimo = -1; sólo son posibles valores integrales). Para fines de cribado se han encontrado que los siguientes puntos de corte son más apropiado: puntaje ≤ 12, concluye que un componente neuropático es poco probable, y mayor o igual a 19 sugiere dolor neuropático probable.
BIBLIOGRAFIA
(1) Freynhagen R y colaboradore. The painDETECT project - far more than a screening tool on neuropathic pain. Curr Med Res Opin. 2016 Jun;32(6):1033-57. URL; https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26907456
(2) Joseph C Cappelleri y colaboradores. Measurement properties of painDETECT by average pain severity. Clinicoecon Outcomes Res. 2014; 6: 497–504. URL; https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25395867
(3) Wietske Rienstra y colaboradores. The Modified painDETECT Questionnaire for Patients with Hip or Knee Osteoarthritis: Translation into Dutch, Cross-Cultural Adaptation and Reliability Assessment. Published: December 31, 2015. URL: http://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0146117
(4) Rainer Freynhagen y colaboradores. painDETECT: a new screening questionnaire to identify neuropathic components in patients with back pain. Current Medical Research and Opinion Vol. 22, No. 10, 2006, 1911–1920. URL: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17022849