Por favor sombrea en el diagrama de abajo dónde sientes tu dolor. Si tienes dolor en más de un área, solamente sombrea aquella parte donde se ubica tu dolor.
|
![]() |
MARQUE CON UNA ( X)
|
SI
|
NO
| |
a
|
¿ Ha notado dolor como pinchazos?
| ||
b
|
¿ Ha notado dolor como quemazón?
| ||
c
|
¿ Ha notado dolor como acorchamiento?
| ||
d
|
¿ Ha notado dolor como descargas eléctricas?
| ||
e
|
¿ Empeora el dolor con el roce de la ropa o las sábanas?
| ||
f
|
¿ El dolor es sólo en las articulaciones?
|
Interpretación - Se corrige asignando el valor de 1 a las
respuestas afirmativas y/o a la respuesta negativa de la 3 del cuestionario. La
puntuación total oscila entre -1 y 5, obteniendo la suma de los literales a, b
, c , d , e y restando la respuesta f. Con puntaje mayor o igual a 3 se
sugiere dolor neuropático.
BIBLIOGRAFIA
(1) Portenoy R. Development and testing of a neuropathic pain
screening questionnaire: ID Pain. Curr Med Res Opin. 2006 Aug;22(8):1555-65.
URL: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16870080
(2) Gálvez R y colaboradores. [Linguistic adaptation into Spanish and
psychometric validation of the ID-Pain questionnaire for the screening of
neuropathic pain]. Med Clin (Barc). 2008 Nov 1;131(15):572-8. URL: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19080838
(3) Rafael Gálvez, y colaboradores. Adaptación al castellano y validación
psicométrica del cuestionario ID-Pain para la detección de dolor neuropático.
Vol. 131. Núm. 15. Noviembre 2008. URL: http://www.elsevier.es/es-revista-medicina-clinica-2-articulo-adaptacion-al-castellano-validacion-psicometrica-13128018